Ceviche de atún facilísimo de Andrea (12 meses, 12 platos)

Ceviche de atún facilísimo de Andrea (12 meses, 12 platos)

Ingredientes:

  • Atún rojo
  • 1 aguacate
  • Media cebolla
  • 1 limón
  • Cilantro
  • Tajín
  • Sal
  • Pimienta
Modo de preparación:

Esta receta es muy sencilla de hacer. Primero que todo, cortamos el atún en daditos de 1-2 centímetros hasta que hacemos todo el atún. Puede ser atún congelado del supermercado, si lo descongelamos desde por la mañana, a la hora de comer ya estaría listo. Le ponemos sal al atún y dejamos reposar unos 5 minutos.

Mientras tanto, vamos cortando el aguacate en dados y la media cebolla, añadiendo todo a un bol. Cuando esté hecho, metemos también el atún y lo revolvemos todo bien. Lo apartamos y le sacamos con el exprimidos el jugo al limón. Aquí es ya cuestión de gusto, lo ideal es casi todo el jugo, pero si te gusta mucho el sabor del limón, atrévete a echárselo todo. Cuando esto esté, lo metemos todo en la nevera durante 20 minutos para que marine bien el atún.

Durante ese tiempo puedes ir picando el cilantro.

Pasados esos 20 minutos, lo sacamos y añadimos pimienta y el cilantro. A modo opcional, pero que le da un toque especial al sabor, podemos añadirle un poco de tajín y ¡Listo para servir!

Resultado final antes de servir

Esta receta es muy fácil y en poco más de media hora puede estar listo para comer. Un plato fresco, diferente y sencillo.

Esta receta forma parte del reto de 12 meses, 12 platos. Si quieres que subamos tu receta a nuestro blog, no dudes en mandarnos la foto de tu plato y su receta, ¡Nos encargaremos de todo! Publica tu receta y deja que el mundo conozca tus platos para locas de la vida sin tiempo para nada.

Si te ha gustado esta receta por sencilla, fácil y rápida de preparar… tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada!

Si quieres colaborar en mi blog, envíame la receta a hola@locasdelavida.es con las imágenes y te la publico.

Julia & Julia

Julia & Julia

Julia & Julia | Locas de la vida Recetas de cocina para principiantes fácil y rápidas de preparar

Hoy les traigo una película muy divertida y que a lo mejor pocos conocen.

Está película ya tiene sus años (2002), pero sigue siendo igual de genial. Te enseña una mujer descubre su afición a la cocina y como otra chica normal se reta a si misma para estar un año entero cocinando las recetas de Julia Child.

Te enamorarás de estas dos protagonista, es inevitable, a parte de lo buena que es la comedia.

A mi me encantaron las dos. Te dejo aquí el tráiler y espero que te animes a verla.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Una buena receta

Una buena receta

Burnt | Locas de la vida Recetas de cocina para principiantes fácil y rápidas de preparar

Aquí tenemos una película que te puede dar mucho que pensar, y lo que puede hacer un mal camino.

Lo mejor de esta película es la comida que preparan, la cocina, el ambiente… todo. Es la realidad de lo que es una cocina de estrella de michelín

Es fascinante las ideas que tienen, como combinan tantos ingredientes en un plato y que todos estén en armonía.

Espero que vean está película, que la disfruten y les guste tanto como a mí.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Rollitos de primavera

Rollitos de primavera

Ingredientes:
  • 1 col blanca
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • Dos pechugas de pollo, cerdo, gambas o pescado
  • Una cucharada de azúcar
  • Una cucharadita de sal
  • 3-4 cucharadas de Salsa de Soja
  • 100-200gr. De setas shitake o cualquier seta o champiñón de temporada
  • Dos huevos
  • 1 sobre de obleas de arroz asiáticas
  • Aceite de girasol o semillas

Modo de preparación:

Si le vamos a añadir proteína animal, primero salteamos con los ajos la carne, gambas, el pescado, pollo o cualquier otro ingrediente
que hayamos elegido para el relleno. Intentando dejarlo poco hecho para que no se sequen y retiramos a un bol.

Picamos los ingredientes vegetales en juliana fina, no quedan bien triturados en Thermomix o procesador de alimentos, es mejor cortarlos a cuchillo, pero también podrían rayarlos.

En un wok o sartén grande salteamos las verduras con un chorrito de aceite de girasol o de semillas. Vamos incorporando los ingredientes mezclados por capas, empezaremos con la col, también para que se vaya reduciendo, y vamos moviendo con dos
espátulas o palillos de madera o bambú.

Cuando veamos que se ha pochado la mezcla, pero de manera homogénea, le añadimos el azúcar y removemos bien, incorporamos seguidamente la sal y la salsa de soja, añadimos el resto de los ingredientes que teníamos reservados a fuego vivo y con mucho movimiento, para integrar bien los sabores y todos los ingredientes.

Apartamos del fuego, lo ponemos en una bandeja grande y dejamos atemperar, a temperatura ambiente. No podemos usar el relleno en caliente.

Una vez atemperado el relleno, procederemos a a montar los rollitos, para ello, habremos descongelado las obleas y debemos ponerlas sobre un papel de cocina mojado y separar cada oblea, son muy finas con las manos humedecidas, y con mucho cuidado, porque pueden romperse con facilidad.

No se debe poner mucho relleno, y éste debe colocarse en la parte inferior del círculo dejando margen a los lados y por abajo, y enrollamos para que queden apretados y vamos doblando los laterales cuándo proceda para que queden bien armados y cerrados.
Los rollitos deben quedar bien apretados y tersos para que a la hora de freírlos no les entre el aceite y queden bien secos y crujientes.

Sellamos el pollito con huevo batido para que quede bien cerrado.

Los rollitos de primavera también quedan deliciosos cocinados en el horno, son más sanos y son más ligeros, para ello, pincelamos con un poco de aceite una bandeja de horno o un papel de horno y lo llevamos al horno con calor arriba y abajo, sin ventilador a 190º unos 15 minutos, dependeré de si los quieres más o menos dorados.

Sin duda, los rollitos son más sabrosos, fritos. Para ello debes usar una sartén o wok profundo con bastante aceite y aceite muy caliente, y los vas friendo por tandas, dándoles vueltas para que queden dorados por todas partes.

Se retiran del fuego y se dejan secar sobre papel absorbente.

Se sirven acompañados de salsa agridulce y una ensalada. La salsa que me gusta es la salsa de chile dulce Aroy y también suelo añadirles salsa siracha.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Batido de melón

Batido de melón

La temporada del melón es en verano, y yo te traigo un batido fresquito para los días de calor.

Este batido no solo es refrescante si no que está delicioso, el dulzor del melón es increíble. Eso sí, ten cuidado de dejarlo mucho, es mejor que te lo tomes nada más hacerlo ya que con el tiempo se va poniendo ácido.

Ingredientes:
  • 100 gramos melón
  • 100 ml leche
  • Un poco de zumo de un limón
  • Una cucharada de miel o Stevia

Modo de preparación:

Este receta no tiene mucha ciencia, troceamos el melón, lo metemos en la batidora con la leche, un chorrito de limón y la cucharada de miel o la Stevia (le pones al gusto) y a batir. Cuando esté bien triturado lo dejas enfriar un rato en la nevera y listo.

A disfrutar de una batido refrescante!!

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Batido de aguacate

Batido de aguacate

No siempre tiene que ser los típicos batidos de frutas, te traigo aquí uno con nada menos que aguacate. Y si te gusta tanto el aguacate como a mí que sepas que este batido te encantará.

Nunca había oído hablar de los batidos de aguacate hasta hace poco y la verdad que me sorprendió gratamente, espero que a ti también.

Ingredientes:
  • 1 Plátano
  • 1 Aguacate
  • 450 ml de Leche de Vaca o Vegetal
  • 1 cucharada de Miel

Modo de preparación:

Le quitamos la cascara al plátano y al aguacate, también la pipa del aguacate. Los troceamos y lo metemos en la batidora, le echamos la leche que hemos escogido y una cucharada de miel. Lo batimos hasta que este bien triturado.

Y listo ya tenemos nuestro batido. A disfrutarlo!

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Zumo de zanahoria

Zumo de zanahoria

Un buen zumo de zanahoria te sabrá a gloría, con el dulzón de la zanahoria y el cítrico de las naranjas y los limones. Con este batido puedes combinarlo como quieras, tanto hacerlo solo con naranjas, solo con limones o combinar limones y naranjas. Las tres combinaciones están muy buenas.

Cuando lo pruebes déjame saber por las redes sociales que te pareció.

Ingredientes:
  • 4 zanahorias grandes
  • 2 limones o 3 naranjas

Modo de preparación:
  • Lavar las zanahorias y trocearlas
  • Exprimimos los limones o naranjas (también podemos combinarlos)
  • Añadir a la batidora las zanahorias y el zumo de los limones/naranjas y triturar hasta que líquido
  • Colar si no quieres grumos

Si quieres endulzarlo un poco le puedes añadir una cucharada de miel.

Y listo ya tienes tu zumo de zanahoria.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Batido de plátano y naranja

Batido de plátano y naranja

Que mejor que empezar la mañana con un batido de fruta natural lleno de vitamina c, y con un toque de miel que les gustará a todos.

Pocas veces he oído hablar de esta combinación, pero a mi me encanto, y creo que a ti también cuando lo pruebes. Es muy sencillo y estupendo para un día lleno de energía.

Ingredientes:
  • 2 plátano
  • 2 naranjas
  • 1 cucharada de miel

Modo de preparación:
  • Exprimimos las dos naranjas
  • Pelamos los plátanos y los metemos en la batidora
  • Añadimos el zumo de naranja y una cucharada de miel a la batidora
  • Batimos hasta que quede sin grumos

Si es un día de calor también puedes añadirle hielo para que esté más fresquito o congelar el plátano.

Y así de fácil ya tenemos nuestro batido. A disfrutar!

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Sopa picante tailandesa de calabaza

Sopa picante tailandesa de calabaza

Ingredientes:
  • 1kg de calabaza
  • Una patata grande (o 2 pequeñas)
  • Una cebolla
  • 2 zanahorias
  • Un litro de agua
  • Una rama de tomillo fresco
  • Aceite de Oliva Virgen
  • Sal y pimienta

Modo de preparación:

En una cazuela saltear todas las verduras en trozos más o menos homogéneos, con la rama de tomillo, y salpimentamos bien. Cuando la verdura haya cogido un cierto color tostado, añadir el litro de agua y llevar a ebullición.

En cuánto rompa a hervir, bajamos el fuego y cocinamos a fuego medio durante una hora más o menos, debemos pinchar la verdura para ver que está cocida, la zanahoria preferentemente que es la que tiene una cocción más larga.

Una vez cocida, la pasamos por el chino (previamente debemos quitar el tomillo) o por la batidora y trituramos muy fina.

Esta crema se podría comer ya así.

Ingredientes para 4 personas:
  • 300 gramos de crema de calabaza
  • 1/2 cebolla
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • Una guindilla
  • Una lata de leche de coco
  • 1L de agua o de caldo de verduras
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Cilantro

Modo de preparación:

En una cazuela añadimos un chorro de aceite de oliva y la cebolla y la guindilla a dorar a temperatura media. Cuando la cebolla esté tierna y dorada, añadimos la crema de calabaza triturada (yo la dejo muy densa), y rehogamos un poco para integrar los sabores y tostarla un poco.

A continuación añadimos el agua o caldo de verduras. Normalmente el mismo día que preparo la crema de calabaza, preparo esta sopa, por eso uso el caldo de guisar las verduras y trituro el resto que es el que luego congelo, si no lo voy a usar todo.

Ageregue sal y pimienta al gusto y dejar unos 5 minutos a fuego medio-alto para que hierva y se combinen bien los sabores. Probar y rectificar de sal o pimienta y por supuesto añadir más picante, si fuera necesario.

Añadir la lata de leche de coco, remover bien y dejar otros 5 minutos a fuego medio-alto para que todos los sabores se integren, vuelva a probar y corrija con más sal, pimienta o picante si lo necesitara.

Separa las hojas de cilantro y añadir a la sopa en el momento de servir. Mmm

Crema de calabaza | Locas de la vida | Recetas de cocina para principiantes fácil y rápidas de preparar
Locas de la vida | Recetas de cocina para principiantes fácil y rápidas de preparar

  • Consejo: Para una receta súper rápida y sabrosa, puedes preparar mucha sopa hasta el momento previo a la leche de coco y congelar, si lo congelas por raciones, podrás usarla en cualquier momento. Descongelas la sopa, añades la leche de coco y corriges de sal, pimienta o picante,

Si te ha gustado esta receta por sencilla, fácil y rápida de preparar… tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada!

Si quieres colaborar en mi blog, envíame la receta a hola@locasdelavida.es con las imágenes y te la publico.

Tortilla de judías verdes y coliflor

Tortilla de judías verdes y coliflor

Esta tortilla no solo es sana, es muy rica, con mucho sabor y sigue mis claves: receta sencilla, fácil y rápida de preparar.

Ingredientes:
  • 1/2 coliflor
  • 150 gr. de judías verdes
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2-3 huevos
  • Sal y pimienta
  • Aceite de Oliva

Modo de preparación:

Cocinar la coliflor al vapor, en un caldero con un fondo de agua con sal de 4 cm, más o menos en una olla con mucha base, colocas los ramilletes de coliflor y lo cueces unos 7 minutos. También puedes hacerla al vapor en un caldero normal con cestillo, esto es en función de lo que tengas en casa.

Una vez cocinada, la apartas. Una vez fría, la troceas en dados.

En el mismo caldero donde has cocinado la coliflor, cocinas 150 gr. de judías verdes redondas, frescas unos 4 minutos y congeladas lo que indique el fabricante. Una vez frías las troceas en trozos de unos 2 cm. más o menos.

Troceas la cebolla en juliana y el ajo rallado. En una sartén antiadherente añades aceite de oliva suficiente para pochar la cebolla y el ajo, a temperatura media y con una pizca de sal y pimienta. La cebolla debe quedar dorada y melosa.

En un bol bates 3 huevos con sal y pimienta, y añades el ajo y la cebolla, las judías verdes y la coliflor. Mezcla bien y deja reposar, para que se empape bien.

En una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva verter la mezcla de la tortilla a fuego medio y dejar cuajar unos 5-10 minutos (en función de que te guste más o menos seca) al punto que te guste, dar la vuelta con un plato y hacer por el otro lado un par de minutos.

Y a comer con unas tostaditas de pan crujiente.

Tortilla de judías verdes y coliflor | Locas de la vida | Recetas de cocina para principiantes fácil y rápidas de preparar

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Brownie Cheesecake con frambuesas y con Thermomix®

Brownie Cheesecake con frambuesas y con Thermomix®

Brownie Cheesecake con frambuesas de Marisa Medina - Locas de la vida, recetas fáciles y rápidas de preparar
Ingredientes:

Brownie:

80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
90 gr de azúcar blanca
90 gr de azúcar moreno
2 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida
130 gr de harina de repostería
20 gr de cacao puro en polvo
Una pizca de sal

Cheesecake:

100 gr de queso tipo Filadelfia
125 gr de yogur griego
2 huevos
50 gr de azúcar
25 gr de harina de repostería
2 cucharaditas de vainilla líquida
100 gr de frambuesas frescas

Modo de preparación:
  • Precalentamos el horno a 180 grados y engrasamos y forramos con papel de horno un molde cuadrado de unos 18-20cm.
  • Ponemos en nuestro vaso la mantequilla, el azúcar blanco y el azúcar moreno, los huevos y la vainilla. Batimos 4 minutos a velocidad 3.
  • Añadimos la harina, el cacao y la pizca de sal y mezclamos todo 30 segundos a velocidad 3. Terminamos de mezclar bien con la espátula y volcamos la mezcla en el molde, extendiéndola bien con ayuda de la espátula.
  • Lavamos el vaso para preparar el cheeseake: Ponemos en el vaso el queso crema, el yogur, los huevos, el azúcar, harina y la vainilla. Mezclamos 1 minuto en velocidad 3 y añadimos las frambuesas, que mezclaremos con la espátula.
  • Extendemos la mezcla sobre la capa reservada del brownie y llevamos al horno durante unos 35 minutos.
  • Sacamos del horno, dejamos enfriar y cortamos en porciones para servir.
  • Podemos espolvorearlo con azúcar glass.

Brownie Cheesecake con frambuesas de Marisa Medina - Locas de la vida, recetas fáciles y rápidas de preparar
Marisa Medina, gran cocinera y repostera, experta en Thermomix ®

Nuevo Thermomix ® TM6 – Locas de la vida, recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Ensalada de tomates con mozzarella

Ensalada de tomates con mozzarella

Son imprescindibles los tres ingredientes pero la albahaca es el toque definitivo. Ya comentaba el otro día lo que me gustaban los tomates desde pequeña, el olor a tomate maduro y delicioso me recuerda siempre a mi niñez, a almuerzos de verano al lado de la playa. Me recuerda lo que es ser feliz. Será por eso que me encanta esta ensalada de tomate.

Ingredientes:
  • 2 tomates de ensalada o tomates pera maduros
  • 1 porción de mozzarella
  • 10 hojas de albahaca
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal en escamas
  • Vinagre balsámico

Modo de preparación:

Cortas los tomates en medios gajos, es decir, los cortas en gajos y luego estos a la mitad para que queden de un tamaño perfecto para comer de un bocado. Yo los suelo pelar, pero no le quito las pepitas porque me gusta su textura gelatinosa en la boca. La mozzarella la cortas con las manos en tamaños medianos que sean perfectos para un bocado. En una bandeja plana dispones los tomates y la mozzarella bien mezclada. Añades las hojas de albahaca por encima y también las puedes cortar para que liberen su aroma. La albahaca tiene un olor particular, alimonado y picante. A continuación la salteas con sal en escamas y un buen chorro de aceite de oliva virgen, si es de Arbequina, aún mejor!

Voilá, que maravilla de entrante, para ir haciendo boca, antes del plato principal.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.