Esta receta se me ocurrió pensando en que me apetecían unas albóndigas, a mi marido y a mi nos encantan, pero que no tenía carne picada y no tenía ganas de ir a comprarla, así que miré lo que tenía en la nevera y me decidí por estos dos ingredientes, que cocino mucho por lo que se qué podrían salir jugosas.
Como así fue, son totalmente recomendables., de hecho
Ingredientes:
- 1 calabacín
- 1 pechuga de pollo
- 150 gr. de pan rayado
- 1 huevo
- 20 gr. de harina
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 400 gr. de tomate triturado
- 1/2 vasito de vino tinto
- 1 pizca de canela
- Sal y Pimienta
- Aceite de Oliva Vírgen
Modo de preparación:
Troceas en dados pequeños la cebolla y el ajo y los sofríes con un poco de sal y pimienta.
La pechuga de pollo es mejor triturarla en la thermomix o en una batidora patente que tengas y la apartas.
Mientras, troceas en dados pequeños el calabacín y lo añades al pollo. Cuando esté el sofrito ligero, lo añades a la mezcla anterior.
Cascas un huevo y separas la yema de la clara, la yema la integras con la mezcla del bol, y la clara la reservas.
Añades al bol el pan rayado, salpimentas bien, y mezclas todos los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea y firme, si no tuviera suficiente firmeza debes añadir un par de cucharadas de pan rayado hasta que consigas la firmeza adecuada.
En un plato pones harina y en otro la clara de huevo batida.
Haces bolas con la mezcla , las pasas por la clara y por la harina y las llevas a freir en una sartén con no demasiado aceite. Debe ser un fuego medio – alto para que se doren bien sin coger mucha aceite.
Las fríes en tandas y las vas colocando en un caldero de fondo ancho y plano. Cuando las tengas todas fritas, aprovechas el aceite que queda en la sartén para hacer un sofrito con la otra cebolla y el ajo.
Cuando esté la cebolla transparente, añades del tomate triturado y un par de ramitas de tomillo fresco, una cucharadita de azúcar. Sal y pimineta. Y dejas cocer a fuego medio durante 10 minuntos, hasta que esté hecho.
Añades la salsa a la cazuela de las albóndigas y pones al fuego la misma. Añades el vino y 1/2 litro de agua. Dejas que se evapore el vino a fuego vivo y luego lo bajas y cocinas las albóndigas 15 minutos.
Bu-e-ní-si-mas!

Sucríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.