Esta receta se me ocurrió pensando en que me apetecían unas albóndigas, a mi marido y a mi nos encantan, pero que no tenía carne picada y no tenía ganas de ir a comprarla, así que miré lo que tenía en la nevera y me decidí por estos dos ingredientes, que cocino mucho por lo que se qué podrían salir jugosas.
Como así fue, son totalmente recomendables., de hecho
Ingredientes:
1 calabacín
1 pechuga de pollo
150 gr. de pan rayado
1 huevo
20 gr. de harina
1 cebolla
2 ajos
400 gr. de tomate triturado
1/2 vasito de vino tinto
1 pizca de canela
Sal y Pimienta
Aceite de Oliva Vírgen
Modo de preparación:
Troceas en dados pequeños la cebolla y el ajo y los sofríes con un poco de sal y pimienta.
La pechuga de pollo es mejor triturarla en la thermomix o en una batidora patente que tengas y la apartas.
Mientras, troceas en dados pequeños el calabacín y lo añades al pollo. Cuando esté el sofrito ligero, lo añades a la mezcla anterior.
Cascas un huevo y separas la yema de la clara, la yema la integras con la mezcla del bol, y la clara la reservas.
Añades al bol el pan rayado, salpimentas bien, y mezclas todos los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea y firme, si no tuviera suficiente firmeza debes añadir un par de cucharadas de pan rayado hasta que consigas la firmeza adecuada.
En un plato pones harina y en otro la clara de huevo batida.
Haces bolas con la mezcla , las pasas por la clara y por la harina y las llevas a freir en una sartén con no demasiado aceite. Debe ser un fuego medio – alto para que se doren bien sin coger mucha aceite.
Las fríes en tandas y las vas colocando en un caldero de fondo ancho y plano. Cuando las tengas todas fritas, aprovechas el aceite que queda en la sartén para hacer un sofrito con la otra cebolla y el ajo.
Cuando esté la cebolla transparente, añades del tomate triturado y un par de ramitas de tomillo fresco, una cucharadita de azúcar. Sal y pimineta. Y dejas cocer a fuego medio durante 10 minuntos, hasta que esté hecho.
Añades la salsa a la cazuela de las albóndigas y pones al fuego la misma. Añades el vino y 1/2 litro de agua. Dejas que se evapore el vino a fuego vivo y luego lo bajas y cocinas las albóndigas 15 minutos.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro:Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.
Vamos a empezar por el principio, yo lo que quería hacer era una receta con verduras que fuera sencilla, fácil y rápida de preparar y que estuviera muy rica. De ahí empecé a darle vueltas al tema y a mirar formas de presentación «monas» para ponerla en el blog y llegué a una receta de piperrada y/o pisto de El Comidista, que comenzó a hablar de Ratatouille.
Ratatouille, la película
Me encanta esa peli y una cosa llevó a la otra, porque según me enteré lo que se hace en la película no es la receta tradicional de ratatouille que es más parecido a nuestro pisto patrio, sino una versión de alta cocina llamada confit byaldi de Michel Guérard.
Ratatouille by Rémy
En fin, que como es habitual en mi, me inspiré por todo lo leído e hice una versión propia, con un diseño en círculo, que se quiere parecer al diseño que aparece en el plato de la deliciosa «Ratatouille», pero que no se parece la receta ni al pisto, ni al ratatouille. Así que les presento mi versión:
Ratatouille fácil de preparar | Locas de la vida, recetas fáciles y rápidas de preparar
Ingredientes:
2 calabacines
3 tomates grandes de ensalada
2 berenjenas
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
1/2 limón
Sal
Pimienta
Tomillo
Aceite de Oliva
Modo de preparación:
Para ir más rápido, como es mi costumbre, corte todas las verduras con una mandolina. Busqué que las verduras tuvieran más o menos el mismo diámetro, para que me quedara el plato más bonito.
Una vez que corté las verduras, le añadí el jugo de medio limón sobre todo a las berenjenas para evitar que se oxidarán.
Precalenté el horno a 200 grados con calor arriba y abajo y con ventilador.
Piqué el ajo y la cebolla en brunoise o cuadritos muy pequeños y les añadí sal, pimienta, tomillo fresco y aceite de oliva para preparar una especie de aliño.
En una fuente de unos 25cm de diámetro de cristal, que unté con un poco de aceite, apta para horno, coloqué la verdura, alternándolas para crear ese efecto de color.
Una vez que dispuse la verdura, le añadí el aliño por encima, uniformemente distribuido.Tapé la fuente con papel de aluminio.
Introduje la fuente en el horno a altura media, durante 5 minutos. Luego bajé la temperatura a 180 grados durante 30 minutos.
Quité el papel de aluminio y comprobé que la verdura estaba hecha, y lo dejé 10 minutos más en el horno para que tostara un poco.
Sacar y servir inmediatamente. Sin más.
Una cena rápida, ligera y saludable o un entrante.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro:Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.