
Magret de pato con peras caramelo
Esta receta es increíble y no puede ser más fácil y sencilla de preparar. Dejando a un lado que el magret de pato no es que sea muy barato y que además tiene mucha grasa, es un plato que se podría hacer como mínimo cada 15 días. También puedes preparar esta receta con confit de pato en lugar de con magret, pero aunque el resultado es prácticamente el mismo, el sabor no lo es. En mi opinión el sabor del magret es más intenso y además es un plato más contundente, el confit es más suave y un poco más light.
Ingredientes: (4 personas)
- 2 magret de pato
- 2 chalotas
- 10 peras ercolina
- 2 cucharadas de Azúcar moreno
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
- Sal en escamas
Modo de preparación:
Lo mejor es que laves bien las peras, y las cortes en medios cuartos de forma longitudinal. Estas peras son pequeñitas, puedes hacer las recetas también con peras de San Juan, por lo que debes tener cuidado al cortarlas para que no te queden muy finas. Elimina también las pepitas, pero deja los rabos, que quedan muy decorativos. Secas bien las peras con papel de cocina y las salpimentas. En una sartén con el mínimo de aceite de oliva salteas bien las peritas, cuando las tenga doraditas las sacas y las dejar escurrir. En un cazo añades el azúcar moreno y a baja temperatura dejas que se vaya derritiendo y haciéndose el caramelo. !Mucho cuidado con la temperatura, que se te puede quemar!
Cuando el caramelo ya esté liquido, le añades las peras y lo mezclas bien con una cuchara de madera y retiras. Esta será tu guarnición. Cortas en magret por la parte de la grasa, con cortes que lleguen hasta la carne de tal modo que se vean los cuadrados de la piel y la grasa, y salpimentas bien por todos lados. En una plancha o sartén muy caliente pones el magret por la parte de la piel y la grasa para que se comience a derretir la grasa y a cocinarse el magret.
Consejo: Yo le doy unos cortes a través también por la parte de la carne del pato para que el magret no se encoja y además se hace mejor.
En cuánto comience a verse la grasa del magret, le damos la vuelta y lo hacemos por la parte de la carne, es importante comprobar que se dora por todos los lados, incluidos los laterales. Cuando se haya hecho casi la parte de la carne, le damos la vuelta y lo tostamos bastante por la parte de la piel. Debe quedar bastante tostado.
Por dentro el magret, debe ser rojo y quedar medio hecho. Una vez hecho, dejas reposar y le añades sal en escamas. Cortas en filetes finos y sirves con las peras caramelo. Puedes añadir unos canónigos con sal y aceite de oliva, por darle un poco de frescor al plato.
Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.