Hace un par de semanas preparé una ventresca de atún al horno y no pude esperar a escribir aquí la receta porque la publiqué en mi Instagram, advertí que la receta era sencillísima y que la publicaría en el blog.
Ingredientes: (4 personas)
- 1 Ventresca de 1/2 kilo (es posible que sea mucho mayor, pero la puedes preparar igual y después envasarla)
- 1/2 cabeza de ajo
- Sal
- 1 guindilla
- Pimienta
- Vinagre
- Aceite de Oliva
Modo de preparación:
Enciendes el horno a 200º y lo precalientas durante 15 minutos. Mientras colocas en una bandeja de horno, un fondo de papel de aluminio y encima la ventresca. Le añades sal y pimienta e introduces la bandeja en el horno, en el medio. Bajas la temperatura del horno a 180º y dejas que se cocine unos 7-10 minutos, si pesa más, sube hasta 15 minutos más o menos, como 5 minutos por cada 1kg. Debe quedar doradita y tierna, pero cocida.
Este es el aspecto de la ventresca de atún cocinda, con esas lonchas tiernas y sabrosa
Mientras preparadas una fritada de ajos en láminas, les añades sal, pimienta y un chorrito de vinagre cuando ya estén.
Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.
De verdad que hoy les traigo una receta de salpicón de bogavante, rápida, sencilla, sana y hasta barata!! Parece imposible pero no lo es. La he hecho este pasado finde, bueno era la segunda o tercera vez que la hacía.
Es una receta muy sencilla y rápida de preparar, con un ingrediente de lujo que es el que en realidad le da carácter al plato.
Consejo: El bogavante es americano congelado y cocido, a un precio muy asequible, porque tampoco es que estemos para tirar dinero. Si quieres invertir más, obviamente usa bogavante fresco y si quieres dejar a tus invitados alucinados, un bogavante por persona.
Ingredientes: (4 personas)
- 1 bogavante
- 1 tomate mediano
- 3 huevos duros
- 1/2 cebolla mediana
- 2 patatas medianas
- Aceite de oliva virgen arbequina
- Sal y Pimienta
Modo de preparación:
- Limpias el bogavante, sacas toda la carne y la troceas. Lo reservas en un plato con un pelín de sal y un chorrito de aceite.
- Cueces las patatas en el microondas, ya sabes como, en una bandejita tapado con papel film durante 6 minutos. Pelas las patatas y las troceas en dados pequeños en un bol.
- Troceas en dados pequeños el resto de ingredientes y los integras en el bol. Mezclas todo bien.
- Salpimentas y añades el aceite de oliva de arbequina, si es posible, tiene un sabor y un aroma fantástico.
- Añades la mitad del bogavante y mezclas bien.
- Llevas esta mezcla a la nevera, al menos unos 15 minutos.
- Si quieres servir en porciones individuales, queda mejor y sirves el bogavante proporcionalmente. Lo sacas de la nevera y dispones en moldes individuales, desmoldas en cada plato.
- Añade a cada plato el resto del bogavante de forma equilibrada entre los 4 comensales.
- Un chorrito de aceite de oliva y voilà!
Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.
Nos encanta la cocina, pero en verano con el calor que hace no nos apetece mucho pasar tiempo al lado de los fogones. Por otro lado, no podemos descuidar nuestra alimentación.
Nuestro objetivo es mantenernos saludables, tomar alimentos bajos en calorías, que sean fáciles y rápidos de preparar y, por supuesto, sabrosos.
Ingredientes: (4 personas)
Preferiblemente debemos de usar productos de temporada.
250 gr de zanahorias
Medio brécol o coliflor, o ambos
250 gr de champiñones
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 calabacín mediano
1 berenjena mediana
Salsa de soja (opcional)
Semillas de sésamo (opcional)
Aceite, sal y pimienta
Modo de preparación:
- Se limpian y se pelan las zanahorias, cortándolas en rodajas.
- Se separa el brécol en ramitas y se lava.
- Los champiñones se lavan y se cortan como más nos guste.
- El pimiento rojo se lava y se corta en juliana, igual que la cebolla.
- El calabacín y la berenjena se lavan y se cortan en cuadrados no muy pequeños.
- Ponemos a calentar el wok y una vez que esté caliente bañamos las pareces con aceite, sin pasarnos, de forma que quede impregnado.
- Añadimos las verduras, colocando primero lo que más tarda en hacerse, las zanahorias.
- Luego el brécol y el calabacín.
- Después, el resto de las verduras.
- Se saltean a fuego vivo sin dejar de remover, hasta que queden al dente.
- Cuando estén hechas, salpimentamos y también puedes añadir alguna hierba, si te apetece
El toque oriental se consigue añadiendo un poquito de salsa de soja y semillas de sésamo cuando las verduras estén listas y remueve a fuego lento un minuto más.
¿No tienes wok? Pues hazlo en la sartén, siempre a fuego vivo y con aceite.
Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.
Me encanta la verdura asada y ahumada, en general todos los ingredientes cocinados de esta manera, pero mi amor por los pimientos asados, es otra cosa.
Los pimientos asados son el acompañamiento perfecto para muchos platos, me atrevo a decir incluso, que me gustan hasta como plato principal, si deseas cenar o almorzar ligero… ya sabemos lo que pasa después de las vacaciones!!! 🙂
Ya verás que uso los pimientos asados como acompañamiento en muchos de mis platos, pero aquí te voy a hablar de como los preparo yo, es una forma sencilla y rápida, sobre todo porque aunque lo parezca, no te consume nada de tiempo real.
Ingredientes
- Pimientos rojos
- Pimientos amarillos
- Sal y Pimienta
- Aceite de oliva virgen
Modo de preparación
Normalmente solo uso pimientos rojos porque son los más carnosos y en mi opinión los que mejor quedan asados, además, en mi opinión aportan a los platos un sabor dulce y delicado, lo que te dará mucho juego para cocinar.
Los lavo bien con agua, los seco con una servilleta de papel y los coloco en una bandeja con un poco de sal y un buen chorro de aceite.
El horno no precaliento a 180º con calor arriba y abajo sin ventilador, unos 10 minutos antes de meter la bandeja con los pimientos en el horno. Luego los tengo en el horno a la misma temperatura durante 45 minutos aproximadamente. Los reviso cada 20 minutos por si veo que se estuvieran quemando mucho y si hace falta le añado un vasito de agua a la bandeja.
Y listo ya los puedes sacar dejar templar y pelar, los parto en tiras y los introduzco en un tuper con el agua, aceite y demás, si hace falta les añado un poco de aceite de oliva.
Duran como 1 semana en la nevera. Nunca los emboto porque suelo hacer unos 2 kg y eso lo voy gastando a lo largo de la semana con diferentes preparaciones, como la ensalada de pimientos asados con ventresca que tienes la receta en el blog.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.
El verano es una época ideal para probar cosas nuevas. Puede que ya conozcas la quinoa o quizá no. Últimamente se habla más de ella y ahora tenemos más tiempo y más ganas de novedades, así que nos lanzamos con un ingrediente que a nosotras nos encanta y que además es muy nutritivo. Se trata de la quinoa. Es muy fácil de preparar, ya que se prepara de manera similar al arroz. Para que sea un plato más fresquito vamos a hacer una.
Fácil, rápida y sobre todo deliciosa. El tiempo de preparación es de tan solo 10 minutos. La quinoa tarda se cuece en unos 15 minutos a fuego medio, pero puedes dejarla cocida con anterioridad y la metes en la nevera. Empezamos…
Ingredientes: (4 personas)
- 200 gr. de quinoa
- 1l. de agua
- 2 latas de atún grandes o 4 pequeñas
- 250 gr. de pepino
- 8 tomates cherry
- 5 aros de cebolla roja
- 1 cucharada de zanahoria rallada
- Hojas de menta
- Aceite de Oliva Vírgen
- 50 gr. de zumo de limón
- Sal y pimienta
Modo de preparación:
Antes que nada, hay que lavar la quinoa y escurrirla bien, pero no dejarla mucho tiempo en el agua. En una cazuela vierte el litro de agua y lleva a ebullición. La proporción de agua o caldo es del doble de la quinoa. Cuando comience a hervir introduce la quinoa escurrida y deja cocer durante unos 15 minutos a fuego medio. No remover. Una vez que la quinoa esté cocida debe quedarse sin agua y haber doblado su tamaño, . Debe quedar al dente, como la pasta. Reservar.
Abre las latas de atún y desmenúzalo y lo viertes en un bol. Cortas el pepino en datos pequeños, los tomates cherry a la mitad y vierte en el bol. Añade sal, pimienta y aceite de oliva virgen al bol y mezcla todo bien. Vierte la quinoa en el bol y mezcla todo bien. Añade la zanahoria rallada y unas hojas de menta para decorar. Ya está lista para servir.
Si quieres, puedes hacer la presentación como la que te mostramos en la foto, que queda muy bien para servir en pequeños botes de conservas, y queda ideal para sorprender a tus comensales. Además si el bote es hermético puedes transportarla así para llevarla al trabajo o a un picnic. ¿Te ha gustado esta receta? Espero que sí. Y, cuando conozcas las propiedades de la quinoa, te va a gustar más aún. Debes saber que la quinoa tiene un alto contenido en proteínas y magnesio, su índice glucémico es muy bajo, contiene fibra y Omega 6. Entre sus bondades se encuentra la capacidad de controlar el colesterol, es antioxidante, fortalece el cabello y reduce la presión arterial. Además, es ideal para las personas celíacas ya que no contiene gluten de manera natural, por lo que es más saludable que los alimentos que han sido procesados para eliminar el gluten.
Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.