
Ensaladilla rusa fácil y rápida
Esta es una receta española?? Pues si indagamos vemos que no, aunque en España se consume mucho. Esta receta es de mediados del s. XIX y parece que apareció en Rusia, parece que hecha por un chef francés llamado Oliver, y que se llamó, ensalada Oliver , lógico.
Aunque existen otras referencias y diferentes libros de cocina franceses e italianos, con diferentes ingredientes, parece que la base será siempre patata y mayonesa con otros vegetales.
Bien, a mi me encanta, me parece una receta sencilla y si te organizas bien fácil y rápida de preparar, que puedes combinar con carnes y pescados de diferentes tipos. Te permite ser muy creativa en cuánto a los ingredientes, así que para que decir más.

Ingredientes: (6 Personas)
- 1/2 bolsa de preparado congelado para ensaladilla rusa con patata, guisantes y zanahoria.
- 1/2 kg de patatas guisadas
- 1 cebolla mediana
- 4 huevos
- 4 latas de atún en aceite
- 1 bote de mayonesa
- sal
- pimienta
- picante
Modo de preparación:
Pon las patatas cocer a fuego medio-alto en una cazuela con agua fría, durante 20 minutos a partir de que comience a hervir. A los 5 minutos de cocción añades los huevos, habiendo lavado previamente los mismos con agua y jabón.
En otra cazuela con agua hirviendo y una cucharadita de sal, añades la mitad de la bolsa del preparado congelado y lo dejas lo que te indique el fabricante. Unos 5 minutos más o menos, escurres y reservas en un bol.
Escurre el agua, deja que se temple todo. Luego pelas y picas las patatas y también 3 de los huevos.
Añade al bol donde tienes el preparado, la patata y los 3 huevos en pequeños dados. Corta la cebolla, también en dados, similares al resto de verduras .
Salpimenta a gusto y añade unas gotitas de picante, vuelve a mezclar. Añade el atún desmigado y vuelve a mezclar bien.
Prueba a ver que tal está salpimentado, e incorpora la mayonesa, poco a poco, y mezcla suavemente. Cuidado con la mayonesa, es preferible que falte a que sobre. Debe quedar bien de mayonesa sin pasarnos.
El último huevo lo puedes cortar en rodajas y usar para decorar, rayando un poco más de huevo por encima.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.
Si te ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.