Receta de Pollo con Calabaza

Receta de Pollo con Calabaza

Empezaré contando que esta es una receta muy antigua, que ha pasado de madres a hijas, desde luego en mi familia, puede ser que como mis tatarabuelos procedían de la región de Liguria, se tratara del recuerdo de una receta italiana. Pero si le quitamos la calabaza, que se la he añadido yo hoy, se trata de un humilde plato de la cocina casera canaria.

Ingredientes:
  • 1 pollo cortado en trozos no demasiado grandes, también se puede hacer con jamoncitos de pollo
  • 300 gr. de calabaza
  • 1 zanahoria
  • 100 gr. de tomate triturado
  • 2 cebollas
  • 3 ajos
  • 3 o 4 ramitas de tomillo fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • 1 vaso de vino blanco
  • Una cucharadita de pimentón
  • 1 l. de caldo de pollo
  • Vinagre de vino

Modo de preparación:

Lo primero que hago es colocar todo el pollo y la calabaza en un bol grande, lo salpimeto bien, añado tomillo y orégano, un buen chorro de vinagre de vino y una chucharadita de pimentón y lo dejo macerar unos 15 minutos (mi madre lo deja 2 horas, pero la receta no pierde nada con ese aligeramiento, o si pierde, es tan sabrosa, que nunca lo sabremos).

Mientras pico los ajos y las cebollas en juliana, y la zanahoria en rodajas y la añado al bol que está macerando.

En una sartén profunda comienzo a freir por tandas el pollo y las verduras a fuego medio -alto porque buscamos que se tuesten y cojan calor y se caramelicen, cuidado con la temperatura para que nada se queme.

Todo el pollo y las verduras fritas las llevamos a un caldero. Cuando hayamos acabo de freir pongo la cazuela al fuego, y le añado el vino, el tomate triturado, una ramita de tomillo y el litro de caldo.

Si no tienes caldo, puedes añadirle agua y un cacito de caldo de pollo.

Lo llevas a ebullición y luego le bajas al fuego, medio y lo dejas cocer unos 25 minutos.

Suscríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Chuleta de cerdo y patatinas doradas

Chuleta de cerdo y patatinas doradas

En Canarias nos gusta mucho una chuleta de cerdo pero ya con unas papas, nos volvemos locos. Yo las hago con unas patatinas doradas, que están para chuparse los dedos.

Esta receta es fácil y pocos se podrán resistir.

Ingredientes:
  • 2 chuletas de cerdo con hueso
  • 8 patatas medianas o 4 grandes
  • 2 ramitas de romero fresco a ser posible
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 bolsa de guisar al vapor en microondas (si no tienes, usa una de las de asar en el horno)

Modo de preparación:

Esta receta no puede ser más fácil y rápida de preparar, las chuletas las tenía frescas porque acababa de venir del super, pero las chuletas descongelan muy bien, así que las puedes comprar congeladas y tenerlas en casa para cuándo te hagan falta.

Las patatas o papas, como las llamamos en Canarias, es un producto del que siempre suelo tener y en variedad, porque aportan mucho a un plato aunque sean puros hidratos.

En este plato, lo que es más laborioso es preparar las patatinas.

¡Empezamos!

Lavas muy bien las patatas y las cortas en gajos con la piel, tratando que tengan el mismo grosor. Las metemos en la bolsa de cocinar en microondas 8 minutos a la máxima potencia.

Pasado ese tiempo tienes que presionar con un tenedor, por ejemplo, para comprobar que ceden bien a la presión, es decir, que están cocidas.

Receta de chuleta de cerdo con patatinas | Locas de la vida, recetas fáciles y rápidas

Entonces en una sartén echas un buen chorro de aceite de oliva, echas las patatas, salpimentas y echas una rama de romero suelta, las hojitas, vaya! A fuego medio-alto las cocinas, salteándola, hasta que se pongan doraditas como en la foto.

Cuando pongas las patatinas a saltear, comienzas a asar las chuletas en una parrilla de hierro, a ser posible, la pones a la temperatura máxima con sal en escamas y pimienta negra molida en la sartén.

Cuándo comience a humear ponemos las chuletas y la ramita de romero fresco. Las hacemos primero a fuego muy fuerte por los dos lados, y luego lo hacemos unos 5-8 minutos a fuego más bajo, por cad a lado, un 7 de inducción.

Yo cuando casi están hechas las chuletas pongo las patatinas a la parrilla para que los sabores se mezclen y voilá.

Chuleta de cerdo con patatinas con romero | Recetas para principiantes, Locas de la vida

Sucríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Ropa Vieja Canaria

Ropa Vieja Canaria

Ingredientes:
  • Pollo desmenuzado que sobraba de hacer un cocido
  • 5 jamoncitos de pollo
  • 1 bote de garbanzos ya cocidos
  • 1/2 bote de tomate triturado
  • 1/2 pimiento rojo asado
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
  • 2 cucharadas de cominos secos molidos
  • 3 ramitas de tomillo fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • 3 papas cortadas en dados de 2 cm.

Modo de preparación:

Salpimento los jamocitos de pollo con sal, pimienta, un poquito de pimentón de la vera y un chorrito de aceite. Los frio en aceite muy caliente unos minutos por cada lado para dejarlos dorados. Y los aparto para que atemperen.

En una sartén empiezo a hacer el sofrito, corto la cebolla y el ajo en brunoise y echo un buen chorro de aceite en la sartén. Le añado un poco de sal para que poche antes.

Luego, cuando ya estén la cebolla y el ajo, añado el pimiento rojo asado en brunoise (yo uso mucho pimientos asados y los hago en casa, aquí tienes la receta, pero puedes ponerle de los que vienen en bote).

Cuando el pimiento ya esté sofrito, añades el tomate, una pizca de azúcar, sal, cominos y el tomillo, bajas el fuego para que se integren todos los sabores. Al fuego unos 8-10 minutos.

Mientras, deshilachas los jamoncitos de pollo fritos, deben estar templados, porque se desprende mejor la carne. Y los añades a la sartén donde se está haciendo el sofrito, junto con el resto del pollo.

En un caldero añades el bote de garbanzos y el sofrito con el pollo, que ya estará prácticamente hecho, pruebas y salpimentas para dejar al gusto.

Si no te queda nada de líquido le añades 1/2 vaso de agua y le das un hervor todo junto, unos 5 minutos.

Mientras, pelas las papas, las cortas en dados y las fríes.

Sirve la ropa vieja con las papas fritas por encima. Hay gente que las mezcla con la ropa vieja antes de servir en el caldero para que se integren los sabores, pero en mi casa no lo hacíamos, así que esta es mi receta de ropa vieja canaria casera.

Receta de ropa vieja canaria | Locas de la vida, recetas fáciles y rápidas

Sucríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.

Papas púrpuras arrugadas con ensalada

Papas púrpuras arrugadas con ensalada

Desde este año he decidido que tengo que escribir las recetas canarias que mi abuela, mis tías y mi madre me han enseñado a lo largo de los años, porque algunas corren el riesgo de perderse, y esto no lo puedo soportar. No todas las recetas que incluya en la sección de recetas canarias serán fáciles y rápidas de preparar, aunque la mayoría lo serán, y por supuesto siempre trataré de simplificarlas, pero como canaria tengo que traerlas al blog.

Si conoces algo de la gastronomía de Canarias ya sabrás que aquí se cultivan una gran variedad de patatas o «papas» como las llamamos aquí. Prácticamente toda la gastronomía canaria utiliza las papas en sus recetas, es un alimento básico desde siempre. A mi me encantan y las combino también con todo, me parece que pueden salvar un plato y aportarle delicadeza y sabor.

Hoy he traído una variedad de papa que no es muy común, pero que a mi me gusta mucho, son tardías, yo las suelo comprar en Mayo y luego en Navidad, no sé como será en otros lugares. Es una papa muy utilizada en Francia donde también se cultiva y se exporta, las llaman las «patatas del Chef»… normal, todo lo que viene de Francia tiene glamour.

Se llaman patatas vitelotte, porque tiene un tono violeta, casi negra en el exterior, de aspecto muy similar a la papa negra, y el interior es también violeta pero más claro y hace como círculos de color, de más oscuro a más claro. Tiene un sabor suave y un regusto como a nueces, y una textura mantecosa.

Debido a esa textura mantecosa y untuosa es perfecta para guisar, arrugar y para hacer purés, pero admiten ser fritas y asadas, y siempre quedan bien.

Mi receta es muy sencilla, fácil y rápida de preparar… y deliciosa.

Ingredientes:
  • 10 papas púrpura
  • 1 bolsa de canónigos
  • Cebolla
  • Tomate
  • 1 lata de atún
  • Sal gruesa
  • Sal fina
  • Aceite y Vinagre balsámico

Modo de preparación:

Se lavan bien las papas con agua fría, y las llevas a un caldero con agua que las cubra sin pasarte, y le añades 1 puñadito de sal gruesa. Las cocinas durante 20 minutos aproximadamente a fuego medio-alto, hasta que estén tiernas.

Mientras, preparas una ensalada sencilla con canónigos, cebolla en juliana, tomate en juliana y una lata de atún. Mezclas bien todos los ingredientes y le añades sal fina, aceite de oliva virgen y unas gotitas de vinagre balsámico al gusto.

Cuando tengas tus papas guisadas, las escurres bien y vuelves a llevar el caldero al fuego para que el agua se evapore y la sal se cristalice, si te parece que tienen poca sal, puedes añadir un poco de sal fina para que se pegue a la piel.

Sirves las papas «arrugadas» en un bol y tu ensalada, que te comerás muy a gusto.

En 20 minutos, una receta de cocina ecológica, barata, sencilla, sana y rápida de preparar. La cocina canaria es lo que tiene: sabor.

Sucríbete a Locas de la vida, Blog de recetas de cocina para principiantes, recetas fáciles y rápidas de preparar … y llévate el menú gratis. Deja tus comentarios al pie de la receta o en las redes sociales.

Si te  ha gustado esta receta sana, rápida de preparar y sencilla tienes muchas más en este blog y también en mi libro: Recetas de cocina para locas de la vida sin tiempo para nada! recetas de cocina fáciles y rápidas de preparar, recetas para principiantes con muchas ganas.